Quevedo vs Góngora: Asalto 2

En la segunda parte de este interesante combate a dos entre dos de los grandes, Quevedo se mofa de Góngora mientras procede a explicar los pasos necesarios para escribir de forma tan retorcida como Góngora. Aguja de navegar cultos con la receta para hacer “Soledades*” en un día, y es probada. Quien quisiere ser Góngora … Continúa leyendo Quevedo vs Góngora: Asalto 2

Quevedo VS Góngora: Asalto 1

Antes de comenzar, me gustaría recalcar que no voy a redactar los asaltos basándome en la cronología en la que fueron escritos. Para comenzar, el famoso poema de Francisco de Quevedo: a una nariz, dedicado a su querido amigo Luís de Góngora. Concretamente, a su nariz. A una nariz Érase un hombre a una nariz … Continúa leyendo Quevedo VS Góngora: Asalto 1

Quevedo VS Góngora: Introducción

Quedarán para siempre sus disputas gravadas, sus asaltos reconocidos y sus poesías leídas.Antes de comenzar con este interesante conflicto, me gustaría explicar en qué consistían sus diferencias: Culteranismo: Góngora El nombre viene del término “luterano” que significa hereje. La palabra Culteranismo fue inventada por Quevedo para referirse a Luís de Góngora ya que desde su … Continúa leyendo Quevedo VS Góngora: Introducción

Es Hielo Abrasador

Como inauguración de esta sección, os dejo un soneto de "Francisco de Quevedo" titulado "Es Hielo Abrasador". Tengo una interesante predilección por este soneto desde que lo estudié en secundaria. En él se analizan las continuas contradicciones del amor, definido como enfermedad.   Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se … Continúa leyendo Es Hielo Abrasador